
Según
Sobre este tema encontré en un blog español muy bueno (tecnica Tv.), algunos puntos interesante a tomar en cuenta para un buen desempeño de nuestro cuerpo a la hora de realizar algún trabajo de cámara. Existen una serie de principios para mantener una postura sana:
- Usa tu peso corporal para ayudarte en la postura con el ángulo correcto de inclinación.
- Conoce el punto de gravedad de los objetos. Para levantar mejor una maleta, mantener la cámara al hombro más tiempo.
- No cargues el peso de la cámara a un lado de la cintura. Y en las esperas largas bájala al suelo.
- Levanta la cámara con tus piernas, no con tu espalda.
- Mantén tu vientre y lumbares en forma.
- Haz estiramientos antes y después de tu jornada laboral.
- Opera la cámara siempre que puedas con el trípode, un monopie o un lugar de apoyo.
- Sujeta la cámara apoyada en la cintura para planos de baja altura como para grabar a niños, perros… no doblando tu espalda.
- Siempre que puedas, utiliza la pantalla LCD o el visor abierto para planos bajos.
- Utiliza correctamente las hombreras, asas, correas… para distribuir el peso.
- Estudia que tipo de producción vas a realizar para optar por una cámara de menor tamaño si es posible.
¡Hay cámaras que pueden llegar a más de
(este texto fue publicado por http://camarografoperu.blogspot.com el dia 27 de junio de 2009)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.